Análisis & adaptación de puestos
Encontramos las oportunidades para poner en práctica la inclusión en tu estructura. Asesoramos para generar los ajustes razonables que permitan el mejor desempeño en el trabajo de una persona en situación de discapacidad.
Esto implica un relevamiento in situ del lugar de trabajo, con el fin de realizar un informe de los distintos roles que podrían ser integrados a un Programa de Inclusión. Se evalúan las condiciones del ambiente de trabajo, seleccionando los entornos más propicios, determinando las adaptaciones necesarias para generar condiciones de desempeño razonables, para las personas a ser integradas.
Se buscará identificar qué posiciones podrían ser más factibles para el proceso de inclusión y que poblaciones estarían en mejores condiciones de integrarse. Se busca cuidar con esto un principio sensible, asociado a que los estándares de desempeño que la organización requiere en cualquier rol no pueden ser alterados. Esto sienta las bases de un contexto de equidad, que permite sostener las experiencias de inclusión en el largo plazo. De no actuar considerando lo anterior, se puede caer en esfuerzos voluntaristas, con impacto de corto plazo solamente, que pueden generar efectos colaterales complejos.
Los puestos de trabajo a sumar al Programa de Inclusión se definen junto con RR.HH. y los líderes de la estructura. Esta definición estará alimentada por los referentes que mostraron interés y se complementará con el análisis realizado.
